En la mente de los agitadores profesionales al servicio de los intereses del social comunismo hervía una pregunta perversa: ¿por qué no murió una niña por negligencia médica en Madrid en vez de Castellón?Estaba anunciado. Lo escribía el pasado 2 de febrero:"Estamos de hecho ya en campaña y el bombardeo propagandístico dirigido singularmente a pensionistas, funcionarios, beneficiarios del salario mínimo y demás agraciados con paguitas a modo de aspirinas que alivian, pero nada curan no ha hecho más que empezar".
El primer fuego se ha quedado en una hoguera. Ha sido una manifestación, travestida como marcha en defensa de la sanidad pública, promovida por la banda que gobierna España contra la presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, con la pretensión de que los españoles hablemos de los problemas que acucian a la Sanidad Pública (solo la de Madrid), y que nos olvidemos del escándalo de la llamada Ley del "solo sí es sí", del varapalo del Tribunal Supremo al Gobierno a cuenta de la supresión del delito de sedición o de los datos de la deuda pública que anticipan la ruina económica que nos acecha.
Particularmente, conozco y padezco las muchas deficiencias de los servicios de atención primaria en Cataluña. Desconozco qué ocurre en otras regiones de España, pero basándonos en los datos que aporta el Ministerio de Sanidad, la atención en los centros de asistencia primaria de la Comunidad de Madrid es considerablemente mejor.
Se sabe en España, que tenemos un Presidente de Gobierno que miente sistemáticamente y un Gobierno de coalición incompetente
En atención primaria, los españoles esperan una media 8,8 días para ser atendidos. Por Comunidades, Cataluña está en 11,6 días, la Comunidad Valenciana en 10 y Canarias en 9,7. La espera en la Comunidad de Madrid es de 9 días; el País Vasco con 5,3 días, Asturias y Castilla y León con 5,6 días son las comunidades que presentan mejores resultados.
En cuanto a las listas de espera para operaciones, el tiempo medio de espera es de 113 días. Cataluña y Aragón presentan los peores datos: 151 días seguida por Canarias, con 144 y Extremadura 132. Los mejores datos corresponden a Navarra con 64 días, Madrid con 65 y País Vasco con 72. Resulta, pues, evidente que la manifestación del 12 de febrero solo estaba justificada por razones ajenas a la sanidad.
Sabiendo, como se sabe en España, que tenemos un Presidente de Gobierno que miente sistemáticamente y un Gobierno de coalición incompetente, a los convocantes de la farsa y a quienes acusan de terrorismo sanitario al Partido Popular les será muy difícil colgar el ninot de Ayuso en lo alto del palo de la hoguera. Porque incluso el azar, ése del que habla El País para disimular la negligencia que ha costado la vida a una niña en la Comunidad Valenciana, les ha dado la espalda.
Sí, porque, acúsenme de mal pensado, estoy convencido de que en la mente de los agitadores profesionales al servicio de los intereses del social comunismo hervía una pregunta perversa: ¿por qué no murió una niña por negligencia médica en Madrid en vez de Castellón? ¿Se imaginan el aquelarre? De haber sido así, hoy no hablaríamos solo de terrorismo sanitario ni de criminales políticos, sino del asalto a la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Afortunadamente, el azar les ha negado esa carta. Tal vez sea porque, como dijo el filósofo alemán Friedrich Schiller: «no existe la casualidad, lo que se nos presenta como azar surge de fuentes profundas» o porque la maldad no puede tener siempre suerte.
José Simón Gracia
*** Entrada anterior 👉 Que te vote Txapote, Peligro Sánchez Castejón